Estrategias para derrotar al abogado del diablo e impulsar la creatividad en toda la organización
Siempre aprovecho para leer durantes esos días de lluvia en lo que apetece más quedarse en casa con un buen café que aventurarse a salir a la calle. Estos días me cunden tanto como para leerme un libro de una sentada y este es el caso del libro que acabo de terminar: «Las diez caras de la innovación» de Tom Kelley.
Se trata de un libro que no habla del proceso de innovación en si mismo, sino de sus protagonistas, esas personas que crean y promueven la innovación.
El autor comienza hablando del temido «abogado del diablo», ese vil personaje tan temido por todos, que surge de repente en muchas de las reuniones en las que alguien presenta una nueva idea, concepto o propuesta. Algunos lo consideran el mayor asesino de la innovación en el mundo empresarial.
A raíz de este personaje, el autor plantea una serie de roles que podemos asumir en función de cómo sea nuestra actitud. Se dividen en tres grandes grupos:
PERSONAJES DEL APRENDIZAJE
El mundo está cambiando a un ritmo acelerado y la gran idea de hoy podría ser el anacronismo de mañana. Las personas que adoptan los roles de aprendizaje son lo suficientemente humildes para cuestionar su propio punto de vista, y al hacerlo permanecen abiertas a nuevas perspectivas todos los días
- El antropólogo: Este personaje aporta nuevos conocimientos y puntos de vista a la organización mediante la observación del comportamiento humano y la comprensión de la interacciones físicas y emocionales entre las personas y los productos, los servicios y los espacios.
- El experimentador: Es el que modela nuevas ideas continuamente y aprende mediante un proceso de ensayo y error. Asume riesgos calculados para lograr un éxito a través de un estado de experimentación como implementación.
- El polinizador: Este personaje explora otras industrial y culturas y después adapta los descubrimientos y revelaciones para satisfacer las necesidades particulares de su empresa.
PERSONAJES ORGANIZADORES
- El saltador de obstáculos: Sabe que el camino hacia la innovación está lleno de dificultades y desarrolla un talento natural para superar o adelantarse a esas barreras.
- El colaborador: Este personaje ayuda a unir a los grupos eclécticos, y por lo general hace de guía desde el centro para crear nuevas combinaciones y soluciones multidisciplinales.
- El director: No sólo reúne a un grupo con talento, sino que contribuye a activar los talentos creativos de sus componentes.
PERSONAJES CONSTRUCTORES
- El arquitecto de experiencias: Diseña vivencias convincentes que van más allá de la simple funcionalidad y conectan en un nivel más profundo con las necesidades latentes o expresadas para los clientes.
- El diseñador de decorados: Crea un escenario en el que los miembros del equipo de innovación puedan trabajar mejor y transforma los entornos físicos en poderosas herramientas para influir en las conductas y actitudes.
- El cuidador: Se basa en la metáfora del profesional de la salud para dispensar a los clientes unas atenciones que van más allá del simple servicio. Los buenos cuidadores se anticipan a las necesidades de los clientes y se muestran dispuestos a velar por éstos.
- El narrador: Reúne la moral interna y la conciencia externa a través de historias convincentes que transmiten un valor humano fundamental o refuerzan un rasgo cultural específico.
Este libro está diseñado para ayudar a incorporar todos estos roles de la innovación al funcionamiento normal de la empresa. En un mercado global cada vez más competitivo es esencial que se aprovechen al máximo las oportunidades que nos da la innovación en el proceso de diferenciación de nuestros competidores.
Si queréis saber más sobre este libro podéis leer también este resumen de la web resumido.com