Uno puede irse, pero no hacerse

Con este lema, Campofrío nos ha sorprendido un año más con un spot navideño de los más patriótico.

Teniendo en cuenta los tiempos que corren y lo complicado que está el panorama laboral en España, es normal que muchos hayan tomado la dura decisión de irse al extranjero a probar mejor suerte.

En este anuncio, al igual que el año pasado, se pone de manifiesto la triste y desoladora situación que sufren muchos españoles con la crisis. El del año pasado era un spot lleno de optimismo, de ganas de luchar, de avanzar. En cambio, creo que este año Campofrío se ha equivocado de pleno. Ha querido ponerle un toque de humor a algo que precisamente no lo tiene. Me refiero a que en el spot aparecen diferentes «celebridades» españolas que van eligiendo nacionalidad según les convenga. Emigrar no es nada fácil, las personas que toman esta decisión no lo hacen porque quieren. En muchos casos no tienen otra elección, van dónde pueden y cómo pueden. No es una cuestión de elección. Es por esta razón por la que me parece una falta de respeto a todos esos españoles que se han ido a buscar fuera lo que en este país no pudieron encontrar.

True Move H: «Dar es la mejor comunicación»

Es casi imposible no soltar una lagrimilla con el anuncio «Giving» que a comienzos de esta semana la compañía telefónica tailandesa «True Move H» emitía mundialmente a través de la televisión y de las redes sociales. Personalmente creo que es más que un simple anuncio. El lema del spot «Dar es la mejor comunicación» intenta hacernos ver que hay que dar sin esperar nada a cambio para poder conseguir así un mundo mejor para todos.

El vídeo comienza contando la historia de un niño al que pillan robando medicamentos en una farmacia para su madre enferma. Al verlo, la dueña le regaña enérgicamente hasta que el dueño de un bar se acerca al escuchar los gritos. En ese momento, al verle la cara de arrepentimiento, decide pagarle el importe de los medicamentos robados y le ofrece un bote de sopa para su familia.

La historia continúa 30 años después, y muestra como el dueño del bar cae enfermo y su hija, desesperada, tiene que poner en venta el negocio de su padre para hacer frente al tratamiento médico. Reaparece el niño que había robado las medicinas para dárselas a su madre enferma, esta vez como el joven médico que salva al dueño del bar, devolviéndole el favor que le hizo 30 años antes.

Y si cambiamos las estadísticas? Anuncio de Coca-Cola.

La única estadística real es que el 100% de las estadísticas las hacemos nosotros.

Coca-Cola Iberia ha lanzado el segundo spot publicitario de la campaña «¿Y si nos levantamos?» en el que invita a «levantarse» contra las estadísticas que auguran un alto grado de sedentarismo y obesidad para el año 2030.

Para evitarlo, Coca-Cola te invita a «levantarse» contra las estadísticas, esas estadísticas que las hacemos las personas. Incluso, han montado una página web en la que te da consejos para ello. Podéis consultarla en cambialasestadisticas.cocacola.es

Independientemente del tema principal del anuncio, me encanta cómo han conseguido hacernos llegar esa pizca de autoestima que necesitamos para dar ese paso al frente, dar ese paso para quitarnos del medio a todos esos presagios negativos, con los que nos bomardean a diario la prensa, la televisión y la radio, sobre todo si se refiere a la crisis por la que España está pasando.