Logistics + Empack 2012 (2ª Parte)

Termina la 2ª jornada del Logistics + Empack Madrid 2012. Han sido dos días intensos, de muchos contactos, seminarios y sorpresas. La verdad es que en mi caso la feria ha cumplido totalmente mis expectivas.

Se ha hablado de muchísimos temas: logistica inversa, lean management, e-commerce, gestión de stocks, software logístico, i+d+i, diseño de emabalajes, sostenibilidad… La lista puede ser interminable, pero personalmente creo que en este evento de lo más se ha hablado es acerca del potencial de las tics especialmente en el sector logístico. Es cierto que todavía ciertos servicios como el cloud computing aún no se han hecho todavía hueco en Sector Transporte. En cierta medida pasa lo mismo con el e-commerce.

De todos los seminarios propuestos, destacar, como no iba a ser menos, la Keynote Speaker de Lars Wallenting, anterior Director Creativo de Nestlé que habló sobre el “Packaging Sense: Simplify, Surprise and Sell..is there a hidden secret”. Impresionante.

Para aquellos que no conozcan a Lars Wallentin, se trata de uno de los referentes mundiales en el mundo del Packaging. Estudió en el Graphic Institute de Estocolmo y en 1964, empezó a trabajar  en la sede central de Nestlé en Suiza, donde fue responsable del desarrollo de soluciones creativas de diseño durante cerca de 40 años, para marcas estratégicas como Nestlé, Nescafé, Maggi, Buitoni, Nesquik y KitKat. Al poco tiempo de empezar a dar clases de diseño, se convirtió en un referente para muchos en el mundo del marketing.

Es una de las autoridades más conocidas en el mundo del packaging de diseño, además de ser un gran orador. Es de estas personas que te engancha. Te inspira estusiasmo e interés por el diseño. Lo vives con él.

De la ponencia de hoy, creo que la frase que mejor resume su intervención es

«Simplifica, sorprende y crea sinergias. Deja de pensar en lo que es normal, sé excepcional»

Justamente en un post de su blog «Packaging Sense» habla también de lo importante qué es sorprender al consumidor. A lo largo del texto, inlcuye algunas de citas que le han valido a lo largo de su carrera profesional. Vale la pena leer el artículo «Surprise, or you will not be seen, i.e. bought»

Logistics + Empack 2012 (1ª Parte)

Hoy 17 de Octubre ha arrancado en IFEMA (Madrid ) la feria de LOGISTICS + EMPACK 2012. Tren a Madrid con la lista hecha de los expositores que había que visitar y planning aproximado de lo que fue una mañana ajetreada.

Por hacer resumen, durante el día de hoy,

  • Ponencia de Sergio Fernández de Tejada,  de Scanbuy España sobre el marketing digital desde el packaging a través del escaneo con el móvil.
  • Ponencia de Antonio Cárdenas, de Chronoexprés, filial de Correos, y Julián Caro, también de Correos, sobre cómo Correos reinventa la fórmula en paquetería e-Commerce.
  •  Ponencia de Oliver Gutierrez y Mónica Lázaro, de Branding&Packaging sobre el packaging experiencial y las nuevas tendencias.
  • Visita de los expositores de Logística Profesional, Jungheinrich, Itene, Alimarket, Inka Palet, Embamat, Rovebloc, Fanuc, Procarton, Global Lean, Airfarm, y no sé cuántos más.

Y mañana más:

  • Ponencia de Ricardo Catelli, de Global Lean acerca de Lean Logistics.
  • Ponencia de Lars Walletin, de Nestlé, sobre el sentido del embalaje.
  • Ponencia de Sisón Pujol, Nomon Design, sobre el caso Lekué.
  • Más visitas a los expositores que me quedan pendientes.

En la entrada de mañana, conclusiones e impresiones del evento.

Nueva etapa formativa: Máster Oficial de Logística UVA

¿Universidad de Valladolid – Máster Oficial de Logística.

Empezamos un nuevo reto formativo: «Máster Oficial de Logística» organizado por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.

De forma muy general, los objetivos formativos del postgrado son, según la web de la UVA:

  1. Conocer las necesidades y verdaderos valores del consumidor.
  2. Gestionar los activos logísticos conociendo las implicaciones para las otras empresas de la cadena.
  3. Coordinar la gestión del consumidor en un interlocutor único a partir de un flujo de información eficiente.
  4. Controlar y gestionar la gestión integrada de la producción.
  5. Integrar las ventas y la planificación de operaciones mediante la obtención información de la demanda y presupuestos en tiempo real.
  6. Concentrarse en las alianzas estratégicas y la gestión de las relaciones.
  7. Desarrollar indicadores de rendimiento para conocer la eficacia en la atención a las necesidadesdel consumidor.

En base a estos objetivos, se ha elaborado un «Plan de Estudios» con las siguientes asignaturas:

¿Logística? ¿Por qué este máster?

Por resumir de alguna forma, las razones son:

  1. La logística es un tema que me interesa enormemente, como parte de la gestión empresarial, que es realmente lo que me apasiona.
  2. El Plan de Estudios está bastante logrado, teniendo en cuenta de que se trata de un máster de 60ECTS y que se imparte en un sólo año.
  3. Se trata de un máster que, por opiniones de antiguos alumnos, está en contacto directo con el mercado. A parte de las clases, el máster incluye una serie de visitas a empresas como por ejemplo, IVECO, Peguform, Campofrío, Michelin, Nestlé, Grupo Siro, Johnson Controls, entre otras. Creo que esta es la parte que más me gustó. La verdad es que en España hay una extensa oferta de postgrados y en mi caso, como en el de muchos, vamos buscando la parte más práctica. Digamos que todos en un momemto dado nos podemos poner a hincar codos. Lo importante es la aplicación de los conocimientos, en este caso de logística y dirección de operaciones, a la realidad en la que se vive.

Respecto a lo dicho, os dejo el enlace de una ponencia de Ferrán Jané sobre la «Logística del Siglo XXI». En poco más de 50 minutos explica muchos de los conceptos más importantes de la logística del día a día en la que normalmente nos movemos.

Logistics + Empack 2012: Madrid 17-18 Octubre

La 2ª edición de LOGISTICS Madrid 2012 se celebrará junto con la 5ª edición de EMPACK Madrid los días 17 y 18 de Octubre en IFEMA (Madrid)

En este evento no sólo se podrán conocer las últimas soluciones del sector logístico y acceder a los nuevos proveedores, visitando los diferentes expositores, sino que también se podrá asistir a los seminarios gratuitos que se organizan en simultáneo para ambas ediciones. Entre todos ellos, destacaría:

  • «La logística inversa como fuente de negocio en las empresas» Domingo Cabeza (FBS)
  • «Lean Logistics: Velocidad, Agilidad y Calidad para competir en un mercado exigente» Ricardo Catelli (Global Lean)
  • «La logística como eje dinamizador de la eficiencia operativa» Carlos Cavero (SEUR)
  • «Packaging Sense: Simplify, Surprise and Sell…is there a hidden secret?» Lars Wallentin (Nestlé)
  •  «El futuro del envase: La nanotecnología aplicada al desarrollo de nuevos materiales» María Jorda Beneyto (ITENE)
  •  «NFC & Realidad Aumentada. Productos virtuales en espacios reales, un concepto innovador» Antonio Maroto (KELEVRA S.L.)
  • «Soluciones innovadoras en envases plásticos para el ahorro de recursos» Juan María Ruiz (Plastic Europe)

Más de 150 expositores mostrarán lo último en:

  • Operadores logísticos: servicios de almacenaje, plataformas logísticas, operadores integrales, logística inversa.
  • Manutención y almacenaje: equipos de elevación, grúas, plataformas, estanterías, puertas, puentes.
  • Sistema de automatización, picking, control remoto y manual.
  • Software logístico.
  • Soluciones globales de embalaje – intralogística.
  • Maquinaria de envasado.
  • Etiquetaje, codificación y marcaje, trazabilidad y RFID

La pasada edición, los salones Empack y Logistics reunieron a más de 4.000 personas procedentes de la industria alimentaria y de bebidas, cosmética y farmacia, química, electrónica y automovilística, textil y complementos, transporte y logística, entre otros. El vídeo, que a continuación se enlaza, da fe de ello.

Vídeo: Logistics + Empack Madrid 2011

Aquellos que no pudieran estar en Madrid para este evento, tienen la posibilidad de asistir a su homólogo en Bruselas durante la última semana de septiembre. Para mayor información: PROLOGISTICS Brussels 2012 y EMPACK Brussels 2012.