Termina la 2ª jornada del Logistics + Empack Madrid 2012. Han sido dos días intensos, de muchos contactos, seminarios y sorpresas. La verdad es que en mi caso la feria ha cumplido totalmente mis expectivas.
Se ha hablado de muchísimos temas: logistica inversa, lean management, e-commerce, gestión de stocks, software logístico, i+d+i, diseño de emabalajes, sostenibilidad… La lista puede ser interminable, pero personalmente creo que en este evento de lo más se ha hablado es acerca del potencial de las tics especialmente en el sector logístico. Es cierto que todavía ciertos servicios como el cloud computing aún no se han hecho todavía hueco en Sector Transporte. En cierta medida pasa lo mismo con el e-commerce.
De todos los seminarios propuestos, destacar, como no iba a ser menos, la Keynote Speaker de Lars Wallenting, anterior Director Creativo de Nestlé que habló sobre el “Packaging Sense: Simplify, Surprise and Sell..is there a hidden secret”. Impresionante.
Para aquellos que no conozcan a Lars Wallentin, se trata de uno de los referentes mundiales en el mundo del Packaging. Estudió en el Graphic Institute de Estocolmo y en 1964, empezó a trabajar en la sede central de Nestlé en Suiza, donde fue responsable del desarrollo de soluciones creativas de diseño durante cerca de 40 años, para marcas estratégicas como Nestlé, Nescafé, Maggi, Buitoni, Nesquik y KitKat. Al poco tiempo de empezar a dar clases de diseño, se convirtió en un referente para muchos en el mundo del marketing.
Es una de las autoridades más conocidas en el mundo del packaging de diseño, además de ser un gran orador. Es de estas personas que te engancha. Te inspira estusiasmo e interés por el diseño. Lo vives con él.
De la ponencia de hoy, creo que la frase que mejor resume su intervención es
«Simplifica, sorprende y crea sinergias. Deja de pensar en lo que es normal, sé excepcional»
Justamente en un post de su blog «Packaging Sense» habla también de lo importante qué es sorprender al consumidor. A lo largo del texto, inlcuye algunas de citas que le han valido a lo largo de su carrera profesional. Vale la pena leer el artículo «Surprise, or you will not be seen, i.e. bought»