Nueva etapa formativa: Máster Oficial de Logística UVA

¿Universidad de Valladolid – Máster Oficial de Logística.

Empezamos un nuevo reto formativo: «Máster Oficial de Logística» organizado por la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.

De forma muy general, los objetivos formativos del postgrado son, según la web de la UVA:

  1. Conocer las necesidades y verdaderos valores del consumidor.
  2. Gestionar los activos logísticos conociendo las implicaciones para las otras empresas de la cadena.
  3. Coordinar la gestión del consumidor en un interlocutor único a partir de un flujo de información eficiente.
  4. Controlar y gestionar la gestión integrada de la producción.
  5. Integrar las ventas y la planificación de operaciones mediante la obtención información de la demanda y presupuestos en tiempo real.
  6. Concentrarse en las alianzas estratégicas y la gestión de las relaciones.
  7. Desarrollar indicadores de rendimiento para conocer la eficacia en la atención a las necesidadesdel consumidor.

En base a estos objetivos, se ha elaborado un «Plan de Estudios» con las siguientes asignaturas:

¿Logística? ¿Por qué este máster?

Por resumir de alguna forma, las razones son:

  1. La logística es un tema que me interesa enormemente, como parte de la gestión empresarial, que es realmente lo que me apasiona.
  2. El Plan de Estudios está bastante logrado, teniendo en cuenta de que se trata de un máster de 60ECTS y que se imparte en un sólo año.
  3. Se trata de un máster que, por opiniones de antiguos alumnos, está en contacto directo con el mercado. A parte de las clases, el máster incluye una serie de visitas a empresas como por ejemplo, IVECO, Peguform, Campofrío, Michelin, Nestlé, Grupo Siro, Johnson Controls, entre otras. Creo que esta es la parte que más me gustó. La verdad es que en España hay una extensa oferta de postgrados y en mi caso, como en el de muchos, vamos buscando la parte más práctica. Digamos que todos en un momemto dado nos podemos poner a hincar codos. Lo importante es la aplicación de los conocimientos, en este caso de logística y dirección de operaciones, a la realidad en la que se vive.

Respecto a lo dicho, os dejo el enlace de una ponencia de Ferrán Jané sobre la «Logística del Siglo XXI». En poco más de 50 minutos explica muchos de los conceptos más importantes de la logística del día a día en la que normalmente nos movemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s