¿Sabes que la realidad aumentada puede ser una de las aplicaciones más interesantes para los prevencionistas?
La realidad aumentada consiste en crear una realidad mixta en tiempo real, mezclando elementos reales y virtuales.
La idea es añadir información virtual sobre la realidad física, de modo que a través de una pantalla (móvil, iPad, ordenador…) puedes visualizar una mezcla entre la realidad y lo virtual, puedes añadir datos de interés a lo que ves o incluso imágenes que complementen tu realidad.
¿Por qué no usar esta tecnología en el día a día de un prevencionista?
Imaginad por ejemplo, en el montaje de un andamio, que al engarchar la aplicación con un código QR podamos ver cuáles son los puntos críticos. Imaginad que cuando un mecánico vaya a reparar una máquina, pueda ver los puntos de consignación que debe aislar para aplicar LOTO. Hay muchísimos ejemplos a los que aplicar a diario esta realidad aumentada.
Fujitsu ya ha sabido sacarle partido a esto con su producto «Wearable Technology – Augmented Reality Tecnology Coupled with Weareable Devices» que funciona según la imagen siguiente:
Aquí tenéis el enlace del documento original:
http://www.fmworld.net/product/phone/global/convention/mwc2014/data/fujitsu_mwc2014_14.pdf
Y para que veáis el potencial de esta herramienta, os enlace un video promocional de la BBC que utiliza esta tecnología.