Título: Rework
Autor: J.Fried & D.Heinemeier
Editorial: Vermilion London
ISBN: 978-00-91929-78-7
Páginas: 279
SINOPSIS:
Most business books give you the same old advice: Write a business plan, study the competition, seek investors, yadda yadda. If you’re looking for a book like that, put this one back on the shelf. Rework shows you a better, faster, easier way to succeed in business. Read it and you’ll know why plans are actually harmful, why you don’t need outside investors, and why you’re better off ignoring the competition. The truth is, you need less than you think. You don’t need to be a workaholic. You don’t need to staff up. You don’t need to waste time on paperwork or meetings. You don’t even need an office. Those are all just excuses. What you really need to do is stop talking and start working. This book shows you the way. You’ll learn how to be more productive, how to get exposure without breaking the bank, and tons more counterintuitive ideas that will inspire and provoke you. With its straightforward language and easy-is-better approach, Rework is the perfect playbook for anyone who’s ever dreamed of doing it on their own. Hardcore entrepreneurs, small-business owners, people stuck in day jobs they hate, victims of «downsizing,» and artists who don’t want to starve anymore will all find valuable guidance in these pages.
REWORK, CHANGE THE WAY YOU WORK FOREVER.
Me encantó el libro, aunque me duró más bien poco… la verdad es que se lee en 3 o 4 horas, no mucho más… Pero me ha gustado sobretodo porque puedo leerlo una y otra vez. No es un libro que se tenga que leer de principio a fin. No, todo lo contrario, puedes empezar por donde quieras…
Realmente me inspira muchísimo. Te recarga las pilas. Me he sentido totalmente identificada con lo leído. Cuando lo compré había leído muchas críticas buenas sobre el libro. Además, la gestión empresarial es un tema que me gusta particularmente.
Es un libro que está especialmente diseñado para aquellos que arrancan una empresa, pero también es interesante para los que nos cuestionamos todo. Trata de resumir en forma de «recetas» como si un «libro de cocina» se tratara, los principales aspectos a la hora de gestionar una pequeña empresa. Se muestra una visión diferente de la gestión de pymes . Estoy de acuerdo con la mayoría de los «conceptos» del libro. Sin embargo, algunos de ellos no son del todo aplicables a la mayoría de las empresas actuales, por lo que hay que ser cauteloso a la hora de aplicar al pie de la letra todo lo que recomienda el texto.
De las casi 90 ideas, personalmente, me quedo con las siguientes:
- Ignora el mundo real: no dejes a pesimistas y derrotados hundirte en su miseria. El mundo siempre está cambiando. Tú también puedes ser parte de ello.
- Adicción al trabajo: Más horas en el trabajo no implica ni más resultados ni mejores.
- Empieza por hacer algo: lo que haces es lo que importa. Las ideas solo producen algo cuando están ejecutadas con maestría.
- No tener tiempo no es una excusa: Y tampoco existe el momento ideal para empezar con una actividad.
- Menos es más: tener limitaciones en recursos, tiempo y personal resulta ser bueno para la creatividad.
- Decidir es avanzar: no pospongas decisiones creyendo que más adelante serán más fácil de tomar. Sencillamente no ocurrirá.
- Experimenta tú mismo: Solo así sabrás cómo enfocarte a lo que realmente importa a tus clientes.
- Las interrupciones son el enemigo de la productividad.
- A nadie les gustan las flores de plástico: muéstrate como eres, a la gente les gusta la realidad y tener defectos es real.
- Los años de experiencia no significan nada: depende de cómo uno hace las cosas, no del tiempo que lo lleva haciendo.
- Sé tú mismo: No te escondas detrás de falsas apariencias inspiradas en el mundo de las grandes empresas.
- Las ideas nunca mueren, pero la inspiración para realizarlas caduca: actúa hoy mismo.
Y para terminar, os dejo el vídeo de Jason Fried en TEDxMidwest sobre «Why work doesn’t happen at work?»
Otros enlaces que he encontrado interesantes referente a Rework:
«Cuando Rework encontró a Twitter» (www.ingresosalcuadrado.com)
«Rework: Staying late» (www.youtube.com)
«Rework: Conference Call Meeting» (www.youtube.com)