El Viaducto de Millau.

El Viaducto de Millau, sobre el río Tarn (Francia), se considera una de las obras maestras de la ingeniería moderna de este siglo. Razones no faltan: tecnología de vanguardia y belleza estética se funden en esta proeza estructural, que marca un nuevo hito en la imparable carrera del ser humano por salvar los obstáculos de la naturaleza.

Diseñada por Norman Foster y Michel Virlogeux, la obra es una estructura atirantada múltiple que se apoya sobre 7 pilares, sobrevolando el valle del río Tarn a lo largo de 2.460m.  En su parte más elevada alcanza los 343m de altura, lo que le convierte en el viaducto más alto del mundo.

http://www.flickr.com/photos/hisgett/3821995211/in/photostream/lightbox/

Imagen: Viaducto de Millau.

Algunos datos del viaducto:

  • Tipo de obra: Puente atirantado.
  • Longitud: 2.640 m
  • Anchura: 32,5 m
  • Altura máxima: 343 m
  • Número de pilas: 7
  • Altura de la pila de mayores dimensiones : 245 m por debajo del tablero
  • Altura del tablera por encima del río: 270 m
  • Pendiente: 3,015%
  • Altura de las torres: 87 m
  • Número de tirantes: 150 (11 pares)
  • Peso del tablero de acero: 36.000 toneladas
  • Volumen de hormigón: 85.000 m3

Si quéreis saber más sobre este viaducto, os recomiendo leer el artículo que publica la Revista del CICCP sobre el mismo, siendo la obra favorita de uno de los ingenieros de caminos más prestigioso de nuestro país, Julio Martínez Calzón.

«Mi obra favorita: Viaducto de Millau» Julio Martínez Calzón

Además de este artículo, sería interesante también que disfrutárais del capítulo de «Megacontrucciones» que explica el proceso de su construcción. Una delicia para los amantes de la ingeniería ;-)

Vídeos – Megaconstrucciones:

Vídeo: Megaconstrucciones. Viaducto de Millau (1 de 4)

Vídeo: Megaconstrucciones. Viaducto de Millau (2 de 4)

Vídeo: Megaconstrucciones. Viaducto de Millau (3 de 4)

Vídeo: Megaconstrucciones. Viaducto de Millau (4 de 4)

Para mayor información, también podéis consultar la web oficial del viaducto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s