«La grandeza de la vida no consiste en no caer nunca sino en levantarnos cada vez que nos caemos»
Ayer terminé de leerme el libro «Un largo camino hacia la libertad» y no quería dejar pasar la oportunidad de escribir acerca de este gran libro. Se trata de una obra autobiográfica escrita por Nelson Mandela. El libro describe su niñez, mayoría de edad, educación y 27 años en prisión. Con el régimen del apartheid Mandela era considerado como terrorista y fue encarcelado por su implicación como líder del entonces ilegal Congreso Nacional Africano.
Mandela nos narra como durante su infancia se le inculcó que los blancos eran superiores a las otras razas y que ellos no podían hacer muchas cosas que los blancos si podían porque no estaban capacitados. Pero esta visión empieza a cambiar cuando empieza sus estudios de derecho dónde comienza a darse cuenta de que no vive en libertad y que su raza está siendo sometida a terribles injusticias. Poco a poco va introduciéndose en política para defender los derechos de su pueblo hasta que el gobierno sudafricano le prive totalmente de su libertad y lo haga prisionero. Madiba pasa 27 años de su vida en prisión. No obstante, desde la cárcel sigue con su lucha hasta el punto que tras 27 años de encarcelamiento es liberado y consigue la libertad de su pueblo, libertad por la que como él dijo en varias ocasiones quedaba mucho por hacer y que era de vital importancia las nuevas generaciones.
Desde mi punto de vista este libro aporta muchísimo, especialmente en cuanto a aprender y conocer sobre el tema (el libro está cargado de datos, citas, fechas…). Creo que es una autobiografía indispensable en cualquier biblioteca. Vale la pena sumergirse en la vida de este personaje y descubrir así, que la libertad es un largo camino que todos debemos recorrer para construir una sociedad donde las cadenas queden en el pasado. Este libro es un pequeño resumen de una gran persona cargada de lucha y también de amor, donde las palabras pudieron más que las armas y la fraternidad más que el odio.
Me quedo con 2 frases del autor que para mí resumen muy bien la obra:
“Por poderoso que sea el miedo que siento ante las aterradoras condiciones a las que puedo enfrentarme en la cárcel, mayor es mi odio por las aterradoras condiciones a las que está sometido mi pueblo fuera de ellas en todo el país”.
“He dedicado toda mi vida a la lucha del pueblo africano. He combatido la dominación blanca y he combatido la dominación negra. He acariciado el ideal de una sociedad democrática y libre, en la que todas las personas convivan juntas en armonía y con igualdad de oportunidades. Es un ideal por el que espero vivir y que aspiro alcanzar. Pero, si es necesario, es un ideal por el que estoy dispuesto a morir”.