El lunes nos hemos levantado con el siguiente titular:
La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo ha lanzado este lunes una campaña cuyo objetivo es prevenir y concienciar sobre los riesgos del estrés laboral, que es el segundo problema de salud ligado al trabajo más frecuente y está en el origen de entre el 50% y el 60% de las jornadas de trabajo perdidas en la Unión Europea, según los datos de Bruselas.
Pero realmente sabemos ¿qué son los riesgos psicosociales?
Los trabajadores experimentan estrés cuando las exigencias de su trabajo superan su capacidad para hacerles frente. El estrés laboral es un problema de organización, no un defecto personal. Es una de las consecuencias más importantes de un ambiente de trabajo psicosocial deficiente.
Los riesgos psicosociales son las consecuencias psicológicas, físicas y sociales negativas que se derivan de deficiencias en el diseño, organización y gestión del trabajo.
Tal y como como explica la agencia europea, los riesgos psicosociales pueden ser consecuencia de:
- una carga de trabajo excesiva o presión de tiempo;
- demandas contradictorias;
- una falta de claridad respecto a las funciones del trabajador;
- comunicación ineficaz;
- una mala gestión de los cambios en el seno de la organización.
Los riesgos psicosociales también se generan a raíz de contextos sociales poco saludables, como situaciones en las que exista:
- falta de apoyo por parte de la dirección o los compañeros de trabajo;
- desavenencias en las relaciones interpersonales;
- acoso, agresión y violencia;
- dificultades a la hora de combinar los compromisos laborales y personales.
Con el siguiente vídeo de Napo se abordan diversos riesgos psicosociales en el trabajo, y se demuestra cómo pueden afectar a un empleado, y cómo este puede reaccionar frente a ellos. Como en todos los demás vídeos de la serie, Napo nos ayuda a identificar los riesgos en el lugar de trabajo, a la vez que propone soluciones prácticas y mejoras.
Para mayor información de la Campaña de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, podéis consultar la web : http://www.healthy-workplaces.eu/es