¿Qué programas informáticos existen en el marcado para la gestión de proyectos?
Dentro de los software destinados a las administración y gestión de proyectos, los más utilizados son el Microsoft Project y Primavera Project Planner.
Tanto en las aplicaciones de ambos programas, como en la distribución gráfica de la interfaz no existen grandes diferencias, ambos permiten gestionar las tareas desde el calendario, fundamental para determinar la ruta crítica. En cuanto a los tipos de visualizaciones gráficas también existen similitudes y cuentan casi con las mismas opciones como, por ejemplo, el diagrama de Gannt. Y así lo mismo con calendarios, vistas, tablas, filtros, campos, etc.
Dentro de las diferencias más notables, el interfaz de Microsoft es más amigable e intuitivo. En cuanto a Primavera, la interfaz y la utilización del programa ha mejorado desde la versión 5, ya que sus primeras versiones estaban más basadas en lenguajes de programación y requería bastante tiempo para sacarle en máximo provecho. Dentro de las ventajas de primavera está su versatilidad para hacerle entender situaciones al software para desarrollar determinados proyectos, cosa que en microsoft muchas veces no se puede por estar más tabulado, por llamarlo de alguna forma.
Entonces, ¿por cuál me decido? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno de ellos?
MS PROJECT
Ventajas
- Muy intuitiv0.
- Fácil de usar.
- Diferentes vistas para identificar puntos clave del proyecto.
- Compatible con versiones anteriores.
Desventajas
- La aplicación para trabajar en Internet se compra aparte.
- No se puede medir ni la productividad ni el rendimiento.
- Muy caro comparado con las alternativas que presenta la competencia.
- No es multiplataforma, de forma que tiene restringido su uso a windows.
- El 80% de los usuarios de MS Project acaba usando tan sólo el 20% de sus numerosas opciones, de manera que acaba siendo su aplicación poco eficiente.
PRIMAVERA PROJECT PLANNER
Ventajas
- Fácil de usar.
- Es un programa multiplataforma (funciona tanto en Linux como Windows)
- Cuenta con las herramientas básicas para la planeación de la mayoría de proyectos.
- Permite importar proyectos desde MSProject en formato xml.
- Puede exportar en formato html.
- No requiere equipos con muchas prestaciones ya que consume solamente poca memoria para trabajar.
Desventajas
- Le falta herramientas para exportar en más formatos
- Mayor detalle en el porcentaje de las subtareas.
- No cuenta con aplicación para trabajar en Internet como con el MSProject.
- No cuenta con versiones para móviles.
Personalmente utilizo más el MSProject, pero por una sencilla razón, en las empresas en las que he trabajado hasta ahora era el programa que usaban, por lo que no tenía sentido usar otro. No obstante, ahora mismo estoy descubriendo el Primavera y no se queda atrás. Eso sí, también existen otros muchos programas al respecto, pero que no son tan conocidos y lo mejor, la mayoría de ellos son software libre, con lo que ello supone para el usuario. En una entrada más adelante hablaré sobre ellos.
Great blog I enjoyed readding