Técnicos de Prevención fuera de España.

Salir de España y trabajar como Técnico de Prevención, ¿es factible con la titulación que tenemos los españoles?

Con la crisis económica que estamos sufriendo, muchos de nostros nos estamos planteando irnos fuera de España, por la sencilla razón : ya no hay trabajo para tanta gente, además de que en muchos casos, los perfiles técnicos no se valoran  como se debieran. Por lo que a muchos casi no nos queda otra. Sin embargo, irse fuera implica un estudio previo de los requisitos que exige el país destino no sólo en cuanto a permisos de trabajo (visados, idiomas…) sino también respecto a la homologación de los títulos universitarios para poder ejercer tu profesión con todas las de la ley.

En referencia a los técnicos de prevención, leyendo uno de los debates de un grupo de LinkedIn sobre «si un técnico de prevención en España puede irse fuera y empezar a trabajar con la titulación española», me ha hecho darle vueltas a este asunto e investigar un poquitín más al respecto. (Por cierto, el link del debate es el siguiente: «Debate: ¿Qué titulación u homologación de titulo hay que tener para trabajar como técnico de prevención fuera de España?»)

Respecto a la homologación de los certificados de los técnicos de prevención españoles, uno de los certificados acreditados son las cualificaciones Nebosh, reconocidas en toda Europa (y en un total de unos 88 países), especialmente en Reino Unido.

NEBOSH (The National Examination Board in Occupational Safety and Health) es una organización que ofrece una amplia gama de cualificaciones mundialmente reconocidas, relacionadas profesionalmente con la prevención de riesgos laborales y el medio ambiente tanto para el sector público como el privado.

Ofrecen diferentes certificaciones en función del perfil (supervisor, técnico, trabajador) y del sector (construcción, industria, etc). Los certificados más acordes con el «Técnico Superior de PRL» español son:

  • Nebosh National General Certificate in Occupational Health and Safety.
  • Nebosh Fire Safety  and Risk Management  Certificate.
  • Nebosh National General Certificate in Construction Health and Safety.
  • Nebosh International General Certificate in Occupational Health and Safety.
  • Nebosh International General Certificate in Construction Health and Safety.

Evidentemente depende también de la titulación universitaria del técnico de prevención en cuestión y de su experiencia. Por ejemplo, en el caso de un ingeniero industrial especializado en instalaciones contraincendios, está claro que el certificado más acorde es el «Nebosh Fire Safety  and Risk Management  Certificate».

Otro aspecto a tener en cuenta es que si sólo te interesa trabajar en Reino Unido o por el contrario, quieres moverte a nivel internacional. Para estos casos es preferible examinarse de los certificados internacionales («Nebosh International General Certificate in Occupational Health and Safety» y «Nebosh International General Certificate in Construction Health and Safety»)

Para comprobar si realmente se demandan trabajadores con esta cualificación, he estado indagando en la red en la búsqueda de trabajos en Europa en general.  En Reino Unido, si buscas trabajo como «safety engineer» suelen exigirlo. Fuera de España, en países árabes, se exige en algunos casos concretos, pero, a priori, no en todos. Respecto a Estados Unidos, he visto que en muchos puestos requieren indistintamente la certificación nebosh o las emitidas por alguna organismo acreditador americano (p.e. «Board of Certified Safety Professionals» o «American Board of Industrial Hygiene»)

5 comentarios en “Técnicos de Prevención fuera de España.

  1. Hace poco llegue a Inglaterra, soy tecnico superior en prevencion de riesgos laborales, tendria que homologar a NEBOSH mi titulacion directamente o deberia de realizar un examen para conseguir alguno de sus certificados.

    • Hola Jose,
      Disculpa el retraso en la respuesta. Nunca he trabajado en Inglaterra, pero conozco el caso de una persona que trabajó allí y su empresa sí que le exigió la Certificación Nebosh, porque tenía que firmar en su nombre. En cambio, otro conocido, trabajó en una multinacional y como no era el que directamente firmaba, no tuvo que sacarse la homologación. De todas formas, yo me personaría directamente tanto en el «Department for Work» como en el «Department for Education» y les comentaría concretamente tu caso. Ellos son que especificarán exactamente todo lo que necesitas para ejercer legalmente.

  2. Hola a todos los sufridos Prevencionistas. Yo sí he trabajado fuera, principalmente en Perú y Chile. Os puedo decir que en Perú no hay, por el momento, ninguna restricción y toman nuestra titulación como válida, sin problemas, ya que no hay una titulación oficial en este país.
    En Chile, sin embargo, no puedes ejercer directamente, tienes que homologar títulos y no es nada fácil. Te ponen todo tipo de inconvenientes ya que allí son muy de lo suyo aunque el nivel de los prevencionistas es, en general, bajo.
    Respecto a NEBOSH, creo que abre bastantes puertas a trabajos en Medio Oriente y en esa zona hay bastante trabajo ahora. He oído que el nivel homólogo de nuestra Titulación es el Diploma, no el Certificate, pero obviamente implica invertir más dinero en esto y no es que te aporte demasiados conocimientos nuevos.
    Por tanto, si lo que quieres es simplemente un título para acceder al trabajo, el Certificate está bien aunque no sea barato.

    • Hola, mi Nombre es Cristian y soy asesor en prevención de riesgos en Chile. La verdad es que para homologar el titulo de otros países deben realizar una serie de examenes y sobre todo aprender las normas y leyes chilenas ya que son las que rigen en nuestro país, ademas de las internacionales. es por eso que la mayoría de los que estudian prevención de riesgos en otros países y desean ejercer en Chile se ven con dificultades, pero solo es cosa de estudio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s