Sin internet :-(

Domingo por la mañana. Me despierto tranquilamente y preparo café. Conecto el portátil dispuesta a leer un mínimo de 2 horas mi habitual tanda de noticias de los domingos cuando… ¿Qué pasa? ¿Por qué no va internet? No hay problema, reiniciamos el portátil, reiniciamos el router… Se solucionará en un momento… Espero… El café se me enfría y a mí me gusta mu calentito… Nada… Falta una luz del router, parpadea… ¿Será por eso?… Voy a mirarlo en internet en el móvil, que ese no me ha fallado…

30 minutos después… Nada, después de barajar mil opciones distintas para que internet volviera, desistí, salí , fuí al kiosko de la calle de al lado a por mi dosis informativa. Llegué a casa, me recalenté el café, empecé a leer… pero no era lo mismo :-(

¿Por qué cuento esto? Se trata de una simple anécnota que me hace preguntarme hasta qué punto somos dependiendes de internet. Hablar de la dependiencia de internet en la vida diaria de cualquier ciudadano es normal en los tiempos que corren, sólo hay que mirar a nuestro alrededor.

Buescando en google acerca de la «adicción a internet» se pueden encontrar numerosos «artículos» relacionados con el tema. No me creo los titulares tipo «Adicción a Internet: ¿Una epidemia del siglo XXI?» o «La dependencia de Internet oculta problemas más graves» Me parecen demasiado sensacionalistas.

No se puede calificar la obsesión con internet de adicción en su sentido estricto. Internet no es malo ni tampoco bueno en sí mismo, sino que estar enganchado tiene que ver, en gran medida, con un componente subjetivo o un estado mental. Además, si extendemos el concepto de adicción para incluir todo aquello que la gente hace en exceso, tendríamos que aplicarlo a leer libros, a hacer ejercicio, a hablar con la gente… a muchísimas cosas.

De todas formas, como podéis comprobar vuelvo a tener internet. Vuelvo a estar conectada. Creo que como todo, internet tiene ventajas y desventajas, lo importante de todo esto es conseguir el equilibrio. Así todo irá mejor ;-)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s